Sunday, November 30, 2008

La Isla del Tesoro


La isla del tesoro es una novela de aventuras escrita por el escocés Robert Louis Stevenson, publicada en libro en Londres en 1883 (publicada originalmente por entregas en la revista infantil 'Young Folks', entre 1881 y 1882 con el título de The Sea Cook, or Treasure Island).
Una apasionante historia de aventuras que, para muchos, es la mejor novela de piratas jamás escrita. Un mapa, una goleta llena de aventureros y un joven, Jim Hawkins, que pasará multitud de peripecias hasta llegar a su destino. No se puede pedir más
Este autor escocés, que nació en 1850 y murió en la isla de Samoa en 1894, fue un gran narrador, tanto por escrito como oralmente; los habitantes de la isla en la que acabó sus días, entusiasmados con sus relatos orales, le llamaban Tusitala ( el narrador de historias). Entre los libros de viajes y novelas que escribió, sin duda el que ha adquirido más popularidad es éste de La isla del tesoro; le siguieron La Flecha Negra, Secuestrado y El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde. El mundo de la piratería había sido muchas veces descrito por la literatura romántica y otro de los grandes escritores de novelas de aventuras, Daniel Defoe, le había dedicado un amplio estudio.
Pero nunca en la literatura habían aparecido unos piratas tan humanos como los de Stevenson. “los piratas de Stevenson son, desde luego, asesinos desalmados, codiciosos, borrachines; pero son también crédulos, supersticiosos, asustadizos, débiles y hasta unos desdichados pobres hombres, muy capaces de implorar de rodillas y de llorar ante su abandono en la isla; son , pues, seres humanos, dignos de compasión; de castigo también, naturalmente”.
Stevenson tenía 30 años cuando comenzó a escribir La Isla del Tesoro, que sería su primer éxito como un novelista. Los quince primeros capítulos fueron escritos en Braemar en las Tierras altas escocesas (Highlands) en 1881. Era un verano tardío, frío y lluvioso y Stevenson estaba con su familia de vacaciones en una casita en el campo. El joven Lloyd Osbourne, hijastro de Stevenson, pasó los días lluviosos pintando con acuarelas. Recordando el tiempo, Lloyd escribió:
...ocupado con una caja de acuarelas resulté hacer un mapa de una isla que yo había dibujado. Stevenson entró y yo lo terminaba, y con su interés cariñoso a todo que yo hacía, se apoyó sobre mi hombro, y pronto fue a elaborar el mapa y nombrarlo ¡Nunca olvidaré la emoción de la Isla del Esqueleto, la Colina del Catalejo, ni mi corazón emocionado con las tres Cruces Rojas! ¡Y la emoción fue mayor todavía cuándo él escribió las palabras "La Isla del Tesoro" en la esquina superior derecha! Y pareció conocer tanto sobre ello también --- a los piratas, el tesoro enterrado, el hombre que había sido abandonado en la isla. "Oh, como para hacer una historia sobre ello", exclamé, en un paraíso de encanto...
Dentro de los tres días siguientes de dibujar el mapa de Lloyd, Stevenson había escrito los tres primeros capítulos, leyendo cada uno en voz alta a su familia que añadió sugerencias. Lloyd insistió en que no hubiera mujeres en la historia. El padre de Stevenson tomó un deleite infantil en la historia y pasó un día escribiendo el contenido exacto del cofre marino de Billy Bones, que Stevenson adopto palabra por palabra, también su padre sugi
rió la escena donde Jim Hawkins se oculta en el barril de manzanas. Dos semanas más tarde, un amigo, el doctor Alexander Japp, llevó los primeros capítulos al editor de la revista Young Folks, que estuvo de acuerdo con publicar un capítulo semanal. Stevenson escribió capítulo por día durante quince días.
Cuando el otoño llegó a Escocia, los Stevenson dejan sus vacaciones de verano retirándose a Londres, Stevenson tenía un problema crónico en los bronquios. Preocupado por el plazo; viajaron en octubre a Davos, Suiza, donde la interrupción del trabajo y el aire limpio de montaña le hizo maravillas, y fue capaz de seguir a razón de un capítulo por día y pronto terminar la historia.
Durante su inicial carrera en Young Folks en Octubre de 1881 hasta Enero de 1882 la historia falló en atraer cualquier atención o aún aumentar las ventas de la revista. Pero cuando la vendió como un libro en 1883 pronto se hizo muy popular.
Stevenson nunca había tropezado con un verdadero pirata en su vida. Sin embargo sus descripciones de navegación y marineros y la vida de mar son muy convincentes. Su padre y su abuelo eran a la vez faro-ingenieros y viajó con frecuencia en torno a la inspección de los faros de Escocia.
Stevenson empleó buena parte de su vida en viajar. Muchas de sus novelas narran sus aventuras. En “Viaje tierra adentro” (1878) cuenta un recorrido en canoa por Francia y Bélgica, y en “Viajes en burro por las Cevannes” (1879) su viaje a pie por las montañas del sur de Francia. Tras casarse con Fanny Osbourne,hará un crucero por el Pacífico (1889) hasta las islas Samoa, donde moriría a las edad de cuarenta y cuatro años.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home