Los años balleneros de Herman Melville

MOBY DÍCK.
El 1º de Noviembre de 1851 las vitrinas de las librerías de New York enriquicieron su oferta con la aparacíon de un nuevo libro: Moby Díck, de Herman Melville. Esre recoge los años de ballenero del autor; Melville pasó 4 años tras las ballenas a comienzo de la década de 1840 en los cuales trabajó en tres balleneras, así como en un barco de guerra. Como desertor de un ballenero pasó 4 semanas entre los caníbales de Nukahiva, en las Marquesas y por rebelarse contra el capitán de un barco, estuvo preso en Tahití. Cuando recupero su libertad recorrió los puertos de Sudamérica, cazó tortugas gigantes en las Galápagos y exploró las Islas de Eimeo y Maui. Vió además las islas de los archipiélagos de Sociedad y las Sandwich en el esplendor de la actividad misional, material que utilizaría en sus novelas.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home